No tenía la intención de que éste fuera un blog literario ni nada por el estilo, y sin embargo, me sorprendo a mi misma, jamás lo hubiera dicho. Qué cosas...
Otro libro que me ha gustado recientemente es
Cosas que hacen BUM, Kiko Amat, ed. Anagrama (Contraseñas), 2007.
Y otro de historias urbanas. Empiezo a repetirme, pero por lo visto es lo que me apetece leer ahora. (mmm, ¿por qué será?)
Reconozco que empecé a leer C
osas que hacen BUM atraída más por lo poco, o casi nada, que sabía de su autor que por la novela en sí. Kiko Amat, cercano al mundo de la escena musical barcelonesa, fue mod conocido y actualmente me parece haber leído que pincha en algún sitio? Total, que estaba predispuesta a que me gustase, pero a la vez, tenía el listón muy alto por lo último que leí.
Pues bien, puedo decir que me ha entusiasmado. Para empezar transcurre en Gràcia, mi barrio preferido de Barcelona, y bueno, salen lugares superconocidos como el bar de la calle Verdi, la Plaça de la Revolució, etc, que parece una tontería, pero hace ilusión. También habla de Sant Boi, pero a mi no me llama tanto, claro, nunca he estado allí...
Aparte de a
graciencs y gente de Sant Boi, creo que es una novela que puede gustar a jóvenes de su/mi generación, a adolescentes, a anarquistas o a sus hijos, y a amantes de la música en general, y del soul en particular, ya que aunque la música no llega a ser hilo conductor, nos acompaña a lo largo de toda la historia. Y es que me encantan los libros acompañados de banda sonora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario